Equipo Editorial | 13 de junio de 2023
¿Cuándo será efectivo el sueldo mínimo de 500 mil?
Como habrás escuchado en la prensa durante los últimos días, se adelantó el anhelado proyecto para los trabajadores y trabajadoras chilenas de alza del sueldo mínimo a $500.000, un avance que se efectuará de manera gradual, entre 2023 y 2024.
El proyecto también considera apoyos económicos concretos a MiPymes (micro, pequeñas y medianas empresas) y cooperativas, que variarán según el tamaño de la empresa y que tendrán como objetivo apoyarlas en el cumplimiento del reajuste del ingreso mínimo mensual. La iniciativa contempla también un mecanismo para elevar los montos del subsidio en caso de que las condiciones macroeconómicas del país empeoren.
¿Cómo acceder? Desde el 14 de junio, y tal como se hizo el año pasado, todas las empresas deberán solicitar el beneficio una única vez en el sitio web del Servicio de Impuestos Internos (SII), accediendo con clave única o tributaria, en el siguiente link.
Es importante que tengas en cuenta que el alza del salario mínimo será a través de la siguiente gradualidad: un incremento desde los actuales $410.000 a $440.000 el 1 de mayo de 2023; luego, a $460.000 el 1 de septiembre de 2023; y, posteriormente, a $500.000 el 1 de julio de 2024.
Volver
Temas relacionados
Diario Financiero: análisis detectó los principales errores en la última Operación Renta
Operación Renta 2024: ¿A quiénes les corresponde declarar sus ingresos provenientes de arriendos?
Sobre el aumento de la retención en la emisión de Boletas de Honorarios
Fin a la doble tributación entre EE.UU. y Chile
¡Gracias por el gran año compartido!
Beneficios del Payroll
Los beneficios de la Auditoría externa
¿Qué es outsourcing contable y tributario?
¿Prestar servicios con boleta o factura?
El impacto del IVA en los microempresarios y emprendedores
¿Cómo se cobra el Seguro de Cesantía sin tener finiquito?
Breve Glosario Financiero
¿Qué es una Empresa Individual de Responsabilidad Limitada?
Subsidio al Sueldo Mínimo MIPYMES
¿Contribuyente de Primera o Segunda Categoría?
¿Por qué iniciar actividades?